Ducati.ms - The Ultimate Ducati Forum banner

Mi viaje para poner 200/65 en una [especie de] 1198

2.7K views 14 replies 4 participants last post by  ZetaTre  
#1 ·
Sooooooo... Dunlop ya no fabrica slicks KR451 en la medida 180/60 que he estado usando desde... siempre. Y el nuevo Sportmax Slick, fácilmente disponible en los circuitos a los que normalmente asisto, solo está disponible en la [mucho mejor] 200/65: como mínimo, ofrecen una amplia gama de compuestos. La parte delantera también en la KR448 120/70 está NLA, pero la 120/75 tiene solo 1,5 mm de radio mayor, por lo que no será un gran problema.

La parte trasera, por otro lado, es una historia completamente diferente: la diferencia de radio entre el KR451 180/60 y la 200/25 es de 10 mm...

Pude conseguir un Sportmax Slick 200/65 usado y no cabe en la moto. Actualmente estoy usando una transmisión 15-41 con una cadena de 100 eslabones y el neumático roza en la parte delantera contra el basculante sin ninguna forma aparente de solucionarlo... ¡NOOOO!!!!

Mi hijo va a Italia la semana que viene para pasar el verano con los abuelos, así que empacaré en su maleta todo el basculante para dejarlo en Pierobon para que lo modifiquen... Espero que la TSA colabore... :cool:

Ah, sí... La moto ni siquiera es una 1198: solía ser una 999... Antes del cambio de motor... :love:
 
#6 ·
¿Pirelli no es una opción?
El lugar donde normalmente hago track days trabaja con Dunlop. Estaba comprobando Pirelli y sus Diablo Supercorsa Slicks en 200/65 se anuncian con un diámetro de 672 mm, por lo que tampoco funcionarían. También tienen un 200/60 que mide 662 mm, lo que podría encajar, pero sería ajustado...

¿676 mm?!! Señor, eso es enorme. Y también lo que ella dijo. ¿Va a cortar Pierbon y agregar longitud a la parte trasera del soporte del amortiguador de manera similar al basculante Corse?
En realidad, dejan la longitud intacta. Lo que hacen es empotrar la parte delantera del basculante donde entra en contacto con el neumático. De su sitio web:

"La actualización permite montar neumáticos 200/55 y 200/60.
Se puede aplicar a basculantes 1098, 1198 y 848

Primero, desanodizamos el basculante, luego quitamos la parte donde el basculante entra en contacto con el neumático.
La abertura se cierra con una pieza de chapa moldeada por soldadura.
Al final, procedemos con el control dimensional y la pintura en ***** mate."

Image
 
#10 ·
^ Parece que esta es tu única opción si quieres utilizar estos tamaños de neumáticos. Supongo que por ahora me quedaré con montar y correr con slicks Metzler 'track day', ya que están disponibles en 200/55/17.

Por curiosidad, ¿cuál es el coste de esta modificación? Sé que cualquier cosa con la etiqueta 'Pierbon' no es barata. Tal vez podría encontrar un basculante RS usado...hmmm.
 
#11 ·
Así que lo titulé "My JOURNEY", ¿no es así? ¡¡¡No es mi primera vez en este tipo de rodeos...!!! Estaba muy contento con mi basculante fuera de la moto listo para enviarlo a Pierobon, pero después de algunas conversaciones con ellos resulta que un Dunlop 200/65 es demasiado alto para ellos. Y aunque no entré en demasiados detalles, no es solo la altura, sino también la forma que no funciona con su modificación... Pero bueno, es un viaje, ¿verdad? Así que estoy de vuelta al punto de partida y a través de algunas investigaciones adicionales en este increíble foro nuestro resulta que la Streetfighter tiene un basculante más largo -> https://www.ducati.ms/threads/street-fighter-swingarm-on-superbike.115087/... ¡¡¡Bueno, eso es prometedor!!!! Desafortunadamente, aunque aumentas la distancia entre ejes, se aumenta en el lugar equivocado: a saber, la sección central de la chapa es la misma y es la fundición delantera donde el basculante se monta en el chasis/motor la que es más larga... Y tiene una esquina fea que ocupa el mismo espacio que el escape
Image
Pero es un VIAJE... Lo siguiente que encontré es un video de un fabricante en Ontario que publica un video, de todas las cosas, de cómo se estira el basculante 1198
Así que le llamo, intercambio un par de correos electrónicos y resulta que ha hecho de 10 a 15 de estos basculantes a varias personas, algunos corredores de carreras de aceleración que van muy lejos y otras personas que tienen el mismo problema que yo. Ahora, lo único que necesito decidir es cuánto quiero estirarlo...
 
#12 ·
Felicitaciones al OP por la dedicación y la positividad. No existe tal cosa como un problema cuando te enfocas en las soluciones. Parece extraño que los fabricantes detengan la producción de un neumático que parece seguir siendo un mercado muy viable. Las motos de más de 10 años son bastante comunes en los trackdays, y supongo que también en las carreras de clubes.
 
#13 · (Edited)
Estoy esperando para hablar con un par de personas que han hecho la modificación para obtener sus comentarios y recomendaciones, pero creo que me conformaré con unos 20 mm o 25 mm de estiramiento.

Mientras tanto, he empezado a investigar la transmisión. Actualmente estoy usando 15-41 con 100 eslabones de cadena. Es mejor que de serie, pero todavía a veces lo encuentro un poco demasiado alto en ciertos giros a baja velocidad, así que usaré esto como una oportunidad para cambiar la transmisión, ya que necesito tener en cuenta el neumático más alto de todos modos (estamos mirando una circunferencia de 2.124 mm del 200/65 Vs 2.061 del 180/60, por lo que es un 3% más de distancia por revolución).

Parece que una buena combinación sería 14-42 con 102 eslabones de cadena. Eso movería la rueda hacia atrás 15,5 mm (agregando efectivamente 15 mm de espacio libre entre el neumático y la parte delantera del basculante, dado que el neumático actualmente solo está rozando), lo que, suponiendo una extensión de 20 mm, significa que el excéntrico se gira en sentido contrario a las agujas del reloj desde la posición de las 3 p.m... Así que, básicamente, desde la perspectiva del ajuste de la cadena, estoy bien. Creo que es posible que tenga que conseguir un eslabón de ajuste de altura más corto, pero llegaré allí una vez que llegue...

Desde la perspectiva de la transmisión, se calcula que en 3ª marcha a 60 mph pasaré de 5.500 RPM a poco más de 5.800 RPM, lo cual también es bueno. La única parte que no me gusta especialmente es que la combinación del piñón delantero, el piñón trasero y el eslabón de la cadena está más sincronizada de lo que me gustaría: parece que el mismo eslabón y diente (tanto delantero como trasero) se engranan cada 7 revoluciones... No es óptimo, pero de todas las variables es la que menos me preocupa.

Animo a cualquiera a que revise el análisis de la transmisión adjunto y me haga saber si tiene alguna otra observación.
 

Attachments